Escultura Rodante
Austin-Healey 3000 Mk II 1962

Este modelo de la marca inglesa sintetiza el verdadero espíritu deportivo de los autos de ese país. Sus líneas, su performance y sus características generales responden a ese estándar, aunque gran parte de su producción fue destinada al mercado de Estados Unidos. Hoy constituye un verdadero “objeto de deseo”, y su cotización asciende cada minuto desde hace más de una década. Aquí les presentamos un ejemplar en excelente estado, y repasamos su historia.

Ver nota
en PDF
Entrevista
Profesor Ingeniero Rafael Sierra

A los 90 años recién cumplidos, cuando ya la mayoría se llama a sosiego y descanso, el ingeniero Rafael Sierra continúa en cambio rodeado de proyectos, inquietudes y nuevos desafíos, siempre en torno de sus queridos autos. Repasamos su trayectoria profesional, docente, directiva y deportiva, la cual ha estado relacionada con el automovilismo en casi todas sus manifestaciones.

Eventos
Hockenheim Historic - Das Jim Clark Revival

Tal vez sin el glamour de Mónaco Histórico o Goodwood Revival, sin embargo este tradicional evento anual que se realiza en tributo a Jim Clark, fallecido en ese circuito alemán, nuclea a los mejores ejemplares de competición contemporáneos de varias categorías. Ruedas Clásicas estuvo presente en la última edición, realizada entre el 11 y el 14 de abril pasado, y acá les mostramos lo mejor.

           
Carrocerías Argentinas
Un capítulo olvidado de nuestra historia

Al recordar importantes autos que existieron en nuestro país en las primeras décadas del siglo 20, casi siempre referenciamos aquellos carrozados por los mejores maestros artesanos franceses, italianos, ingleses. Kellner, Figoni & Falaschi, Gallé, Van Den Plas son nombres de renombre mundial. Sin embargo, existió una muy importante industria local, que realizó trabajos excelentes, de los que muy poco ha trascendido hasta nuestros días.

Autos Nacionales
Rambler Classic De Luxe 550 1964
A principios de los años 60, las fábricas norteamericanas instaladas en nuestro país comenzaron a fabricar modelos similares a los del país del norte, conocidos como “compactos”, aunque en Argentina significaban grandes sedanes familiares, tope de gama en su totalidad. Aquí presentamos este ejemplar producido por Ika que obtuvo un importante suceso de ventas por esos años.
Mille Miglia 2012
Talento Argentino

Por segunda vez una tripulación argentina resultó vencedora de esta prueba, considerada la más importante del mundo en el ámbito de la regularidad histórica donde cada año se inscriben más de 1.500 participantes de todas partes del mundo, de los cuales solamente cerca de 400 son aceptados. Además, otros tres binomios finalizaron entre los 10 primeros de esta edición que contó con un record de 14 tripulaciones de nuestro país.

           
2 Ruedas Clásicas
XII Horas de España de 1922. Primera incursión argentina en el exterior.

Al cumplirse 90 años de esta carrera, realizada el Domingo 18 de Junio de 1922, la cual contó por primera vez con una nutrida representación de nuestro país, recordamos algunos pasajes de la misma y de sus participantes.


Una foto una historia
El reposo de los guerreros

Esta foto, tomada el 6 de febrero de 1932 en la sede del Automóvil Club Argentino, corresponde a la entrega de premios del Gran Premio Nacional, realizado los días 23 y 24 de enero. En ella descubrimos sentados, de izquierda a derecha a cuatro de los cinco mejores pilotos de ese entonces: Carlos Zatuszek, Raúl Riganti, Ernesto Blanco y Domingo Bucci. El quinto –ausente en la foto- era Juan Gaudino...

 
Última Etapa
Ver más