Escultura Rodante
Aston Martin DB4 1960

Es uno de los más bellos gran turismo de la década del 60. A una planta motriz derivada de la competición, se agrega la majestuosidad de sus líneas, obra de Carrozeria Touring de Milán. Con las imágenes de un excelente ejemplar repasamos su historia.


Ver nota
en PDF
Eventos
Autoclásica 2012

Clima británico, brillo californiano.

La XII edición de Autoclásica tuvo nuevamente al mal clima como protagonista. Sin embargo, el brillo estuvo como siempre en el gran nivel de autos –y motos- presentado, con una importante renovación de unidades, cuya calidad bien nos hizo recordar a las soleadas orillas de Monterey y un tal Pebble Beach en
California.

Eventos
1000 Millas Sport 24° edición

Definición con buena dosis de angustia.

Tercera victoria de Juan Tonconogy y Guillermo Berisso (consecutiva en Bariloche), aunque un problema eléctrico acontecido en la tercera etapa casi los deja con las manos vacías. Segundos en gran actuación Luis y Leo Zerbini, y terceros Guillermo e Ignacio Acevedo, quiénes con este resultado se consagraron Campeones Argentinos de Regularidad Sport 2012.

           
Más allá de internet
El sempiterno enigma de los Silberpfeile

Desde hace 80 años se discute si eran saetas blancas o flechas de plata.

Fue el 22 de mayo de 1932, un domingo primaveral, que en Berlín se disputaba el Internationales Avusrennen. Un florido lote de 18 competidores conduciendo Bugatti, Alfa Romeo, Maserati, Bentley, Sunbeam y Mercedes-Benz tomaban parte de la carrera principal sobre 15 vueltas y casi 300 kilómetros.

Autos Nacionales
Peugeot 403 y 404

El inicio de la marca en Argentina

Repasamos los comienzos de la marca francesa en nuestro país, que concluyeron en la fabricación local de dos modelos muy
significativos para nuestra historia automotriz.

Autos de carrera
Martos-Peugeot

Mecánica argentina Formula 2. Otro notable ejemplar recuperado.

En 1972, Osvaldo “Cocho” López obtenía su primer campeonato argentino, de Formula 2, precisamente al volante de este mismo auto. A 40 años de aquel logro, repasamos su historia, recuperación y presente.

 

           
2 Ruedas Clásicas
F.N.: de armas de guerra a pacíficas motos (y también autos)

Al igual que otros ejemplos en el mundo (que incluyen también a nuestro país con Ballester Molina y sus Hispano Argentina) esta fábrica originalmente creada para la fabricación de armamento, supo diversificar su producción, produciendo durante varias décadas muy buenos ejemplares de dos y cuatro ruedas.

 



Una foto una historia

Juan Tamborini, un grande de nuestro automovilismo corría su última carrera hace casi 60 años, en el circuito “Los Toboganes”
de Esperanza, perdía la vida este gran piloto argentino que supo brillar frente a los mejores. Aquí una breve reseña de su
trayectoria.


Rueditas
Imperfectos pero parte de nuestra historia

El Auto Justicialista construido en la Fábrica IAME de Córdoba, fue inobjetablemente un meritorio primer paso de nuestra industria automotriz, que infortunadamente abortó bien pronto, signado por nuestra sistemática historia de confrontaciones,
impidiendo su desarrollo.