Escultura Rodante
BMW B7 Alpina Turbo Coupe 1981

Si bien la silueta nos transporta a las lujosas coupes de principios de los 80 de la casa de Münich, en realidad se trata de una versión muy exclusiva, de prestaciones y características notables, realizada por Alpina, empresa alemana que fue clave en el desarrollo deportivo de BMW.

 

 

 
Autos de Carrera
Volpi-Cadillac V16 1947

En la edición #42 nos referimos a Conrado Volpi y su prolífica obra para la legendaria categoría “Fuerza Libre”. En un reciente viaje a Holanda, nuestro colaborador Carlos Tarrico Villafañe tuvo la grata experiencia de conocer “en vivo y en directo” y manejar el auto de carrera que perteneció al importante piloto argentino Ernesto A. S. Nanni, gran animador de esa categoría, y sobre quien nos referimos también en esta edición.

 

 

 

Aniversarios
40 años de Scania en Argentina

La firma de origen sueco cumple 40 años de presencia en el país en forma directa, tanto en el plano de sus actividades comerciales, como de producción ininterrumpida de su fábrica ubicada en la Provincia de Tucumán.

           
Una foto una historia
Mercedes-Benz W122 prototipo 1956

Varias curiosidades que rodean a este proyecto de la marca de Stuttgart nos llevan a argumentar (o tal vez fantasear) acerca de que bien podría haber existido una conexión entre Mercedes-Benz y la por entonces moribunda Packard para producir un auto que en lugar de la estrella de tres puntas llevara el clásico cormorán alado.

Autos Nacionales
Bugetta 1974

Si bien fue concebido como un verdadero auto sport, generalmente se lo asocia con los buggys, aquellos autos divertidos que tuvieron a principios de los 70 su momento de apogeo. Con soluciones técnicas derivadas de la aeronáutica y la competición, logró diferenciarse para constituirse en un verdadero auto sport. Repasamos su historia junto con su creador, un auténtico “prócer” de nuestro automovilismo.

Rueditas

Los "autos barco" y sus implicancias

Si nos remontáramos a los orígenes del automóvil como tal, seguramente se consideraría a la estrella de tres puntas de Daimler-Benz, la insignia más famosa como emblema de una marca de automóviles. En 1909, Paul y Adolf Daimler, hijos de Gottlieb (el fundador), decidieron adoptar esa estrella como símbolo de la marca, proponiendo que simbolizaría la fabricación de motores para tierra, agua y aire…

           
2 Ruedas Clásicas
Ciclón y Chay

Presentamos estas dos motonetas, surgidas de una misma empresa, que anticipaban un auge de la industria nacional que se daría en nuestro país durante los 50.